domingo, 15 de febrero de 2009

EL DOMINÓ CAYÓ EN EL DEBUT ANTE CIENCIANO

TRAS PARTIDO PAREJO, MELGAR REGRESA CON LAS MANOS VACÍAS
El hincha renueva sus esperanzas cada vez que inicia un campeonato, no importa los antecedentes, las contrataciones, el poco presupuesto; todo eso queda de lado, total -dice- "el fútbol no tiene lógica, son once contra once". Y quizás hoy, en el gramado del Garcilazo pudo haberse hecho verdad esa frase. Pero quedará el resultado, ese 2 a 1 para el local que dice que Cienciano suma sus tres primeros puntos y que Melgar, ninguno.
En la semana se darán explicaciones a este score que acaba con un invicto de varias fechas del dominó, si contamos las últimas jornadas del clausura 2008; pero para el hincha, lo único que interesa es que su equipo perdió, sin ser menos, queriendo, pero sin poder arrancar con buen pie este descentralizado.
En verdad el encuentro fue parejo, incluso con mayor control de Melgar que había iniciado encimando a su rival con un disparo desde el borde del área de parte de Yáñez, que Vegas sacó por encima del arco con mucho esfuerzo.
El cuadro del Cuzco se vio sorprendido y trató de poner las cosas en su lugar ante un Melgar que apretaba y lo marcaba en su propio campo, que adelantaba sus líneas y que jugaba al filo de la navaja con la trampa del offside.
Cuando Cienciano se dio cuenta de este último hecho empezó a jugar a las espaldas de Pereyra y Carassa con las habilitaciones del colombiano Romero que en la mayor parte de las veces encontraba en fuera de juego a Montes y Cavallo, pero no hay táctica segura o infalible y en una tenían que fallar los zagueros y este último se escapa y ante la salida de Rodríguez que lo apura, trata de sortearlo con enganche hacia la izquierda, haciendo la lógica; pero vivísimo el colombiano: apenas siente que se acerca el arquero de Melgar, se tira sin haber existido contacto; simuló la falta, no fue penal; pero Carrillo, el árbitro del partido, no tiene la repetición a la mano y compró a los 22'. Reclamos que no faltan de Pereyra y Ferrari; incluso Rodríguez que va hacia el camarógrafo que estaba detrás de su arco para que le diga al réferi que no tocó al delantero de Cienciano. Dos minutos más tarde, cobra Romero a la derecha del uruguayo, a donde también él había ido pero no alcanza para evitar el primero.
Inmediatamente los rojinegros reaccionan, con centros de Yáñez, desbordes de Zúñiga. Definitivamente, a pesar de arrinconar a Cienciano, falta el que sabe, el talentoso. Casella no lo es, y Yáñez es un buen complemento; pero no hay por el momento un "pato" Salas y, sin duda faltó Norbil.
Así terminaría la primera parte: Con Melgar insistiendo, pero con el riesgo del contragolpe de Cienciano.
Quedaba la sensación que podría llegar el empate, tal vez por justicia o por lo que fuera, pero debió haber llegado si se concretaba el dominio territorial.
A los 53' ingresaría Ricky Pérez, la única variante rojinegra, por Piero Cassella. Con ese cambio Melgar tuvo más ideas y Zúñiga más compañía.
La fórmula se repetía, el ataque del dominó y el contragolpe del local.
Podría heber quedado así el resultado o Melgar, empatado. Sin embargo, Ferrari pierde una pelota en medio campo, y espera a que Carrillo cobre la infracción pero deja seguir, se escapa Cavallo y habilita a Sergio Junior que había ingresado por Montes , y ante la tardía salida de Rodríguez la toca con el borde del pie derecho a la izquierda del meta rojinegro. Partido liquidado entonces pues faltaba 12'.
Sin embargo, Pereyra le puso suspenso; mérito del argentino que se armó la jugada, abrió por derecha para Pérez y este, con más criterio que Casella, levanta la cabeza para devolverle un buen servicio sobre el borde del área chica que le permitió rematar y vencer a Vegas que era figura.
Los últimos 10' Melgar se jugó el resto y pudo haber empatado a través de Méndez, que en su mejor jugada del partido, con un amague dentro del área, dejó en ficha a cuatro hombres de Cienciano pero su remate de zurda se estrelló en el travesaño.
Unos minutos más tarde, terminaría el encuentro con una desazón: Melgar pudo traerse algo más del Cuzco, pero la justicia no juega sino los goles; y Cienciano hizo dos contra uno de Melgar que no alcanzó para lograr al menos un punto.

Alineaciones:

Cienciano: Johnny Vegas, Pedro Román, Ernesto Arakaki, Moises Cabada, Javier Soria, Jesús Chávez, Mauricio Romero, Héctor Quintanilla, José Corcuera (Christian Guevara), Mauricio Montes (Sergio Junior), Juan Carvallo. DT: J.C. Uribe

Melgar: Damián Rodríguez, Rivelino Carassa, Javier Pereyra, Jhon Fajardo, Walter Zevallos, Piero Casella (Ricardo Pérez), Jean Ferrari, Larry Yánez, Roberto Coahuila, Ysrael Zúñiga, Álvaro Méndez. DT: Claudio Techera.
Goles: 23' Romero de penal y a los 77' Sergio Junior (CC). 79' Pereyra (Melgar)
Tarjetas amarillas: Corcuera. Chávez, Guevara, Arakaki (Cienciano)
Tarjeta roja: No hubo.
Estadio: Garcilaso del Cusco
Árbitro: Víctor Hugo Carrillo

0 comentarios:

Related Posts with Thumbnails

EN CIUDAD DEL GOL ESCUCHAMOS

RADIO CALLAO
RADIO MELODÍA

SÉ PARTE DE ESTA CIUDAD

  © Ivan Carpio. CIUDAD DEL GOL. Con el apoyo de Template by Dicas Blogger.