FÚTBOL PERUANO: LES TIRAN UN SALVAVIDAS
APRUEBAN LEY QUE PERMITIRÁ A CLUBES SER S.A.
El Congreso del Perú aprobó ayer una ley que permitirá a los equipos del fútbol profesional peruano convertirse en sociedades anónimas abiertas y, de esa manera, fraccionar sus deudas con el fisco en un plazo de 20 años.
La decisión fue tomada por la Comisión Permanente del Congreso, con la intención de promover la transformación y participación de los clubes nacionales, según informó la agencia oficial Andina.
Tras más de dos horas de debate, los congresistas aprobaron la ley con 23 votos a favor y una abstención.
El congresista opositor Yhony Lescano señaló que la norma "permitirá fortalecer económicamente" a los clubes para que puedan formar semilleros de menores y recuperar la capacidad competitiva de la selección nacional.
"Esta ley va tener un gran impacto que apunta a reflotar el fútbol profesional y que permitirá su recuperación", indicó.
El congresista fujimorista Renzo Reggiardo, autor de la propuesta legislativa, destacó la aprobación de la norma y rechazó las críticas que señalan que se trata de un beneficio tributario para los equipos.
"Lo que se busca es que los clubes paguen. Que los clubes no hagan como hasta la fecha 'el perro muerto' (evadan sus obligaciones) al Estado y no paguen sus tributos", afirmó.
Remarcó que se trata de una norma excepcional y dijo que "el espíritu de la ley es que los clubes se formalicen".
Reggiardo añadió que se espera que la ley sea firmada mañana, martes, para luego enviarla al presidente del país, Alan García, para que la promulgue.
Después de conocerse la medida, el club Universitario de Deportes, vigente campeón del fútbol peruano, felicitó al Congreso de la República por la aprobación de la Ley.
Destacó que se beneficiará a los equipos nacionales y que se "permitirá un manejo ordenado de los mismos, lo que contribuirá al inicio del resurgimiento del fútbol peruano".
Universitario de Deportes es el equipo con mayores deudas al fisco peruano, con unos 70 millones de soles (24,1 millones de dólares) pendientes de pago.
Similar situación afronta Alianza Lima, su clásico rival, que también intenta solucionar sus deudas con el Estado, al igual que otros equipos de fútbol nacional, caso FBC Melgar.













Publicar un comentario